
Language:
mayo 2, 2025
El pasado 22 de abril de 2025 se presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa por la que se propone reformar los artículos 4°, 25 y 28, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de soberanía y seguridad farmacéutica.
La iniciativa de reforma propone modificar el marco jurídico a nivel constitucional con el objeto de que el Estado quede obligado a garantizar la soberanía y seguridad farmacéutica, lo cual a su vez pretende permitir la adecuación posterior de leyes secundarias, programas y presupuestos con una visión de largo plazo.
Esta reforma, señala principalmente lo siguiente:
De aprobarse, esta iniciativa impactaría, sin duda en la legislación en materia de salud, y por supuesto implicaría la modificación de procesos de evaluación y aprobación de insumos para la salud, así como la autorización de actividades en establecimientos enfocados en la producción, fabricación, almacenamiento y distribución de insumos para la salud.
En otras palabras, los efectos de esta probable reforma, se traducen en cambios drásticos en el sistema de producción de insumos para la salud que se conoce al día de hoy, por lo que de no analizarse congruentemente con la legislación aplicable y tratados internacionales, en coadyuvancia con las instituciones y entidades involucradas en los procesos correspondientes, así como los sujetos inmersos en el sistema de salud, pudiera complicar el debido acceso a insumos para la salud en perjuicio de los pacientes.
En OLIVARES seguimos atentos a esta iniciativa de reforma constitucional y su posible impacto en el país, estamos disponibles para asesorar a nuestros clientes, y asegurar el cumplimiento normativo ante un entorno más riguroso.
Socio
Socio
Socio