
Language:
julio 9, 2025
Del 29 de mayo al 8 de julio de 2025, los trabajadores de los Tribunales de la Ciudad de México suspendieron actividades como forma de presión para exigir mejores condiciones laborales. Esta situación provocó retrasos significativos en la tramitación de los asuntos judiciales locales durante varias semanas.
Una de las principales razones que detonó la inconformidad fue la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que derivó en la extinción de varios juzgados y un aumento considerable en la carga de trabajo, sin que se contratara personal adicional para atender el rezago existente.
Asimismo, algunos funcionarios del Tribunal permanecen inconformes con la Reforma Judicial y la elección de jueces mediante votación, tema que fue abordado en nuestras newsletters tituladas “La Reforma Judicial que Sacude a México” (agosto 2024) y “Reformas Judiciales en la Constitución de México – Actualizaciones Recientes” (septiembre 2024).
Es importante señalar que esta suspensión únicamente afectó a asuntos y trámites en juzgados de la CDMX, no así a asuntos en materia federal, como propiedad intelectual, acciones constitucionales (amparo) y otras materias federales. Principalmente, esta suspensión de labores afectó asuntos de naturaleza civil, daños y perjuicios, relevantes en algunos casos de incumplimientos contractuales y violación de derechos de propiedad intelectual, cuando se reclaman daños y perjuicios.
No existe certeza de que las actividades se mantengan de manera regular, por lo que no puede descartarse nuevamente una suspensión de labores.
El área civil de OLIVARES seguirá de cerca la evolución de este tema y mantendrá informados a sus clientes sobre cualquier novedad que pueda impactar el curso de sus procedimientos.
Socio
Socio
Socio
Socio